¿Cuántas calorías tiene un poké?

El poké bowl es una comida que está muy de moda actualmente y uno de los motivos de su demanda es su aportación calórica. Es un plato que está causando sensación y mucho más si es cierto que es bajo en calorías, por eso nosotros vamos a resolver la pregunta: ¿cuántas calorías tiene un poké?

Este plato típico hawaiano no tiene siempre el mismo aporte calórico, ya que se puede realizar con muchos ingredientes distintos. Lo que está claro es que los que nosotros preparamos en City Poké son muy bajos en calorías. La media calórica de un poké bowl ronda las 500 kcal. Esto hace que este plato se convierta en la estrella de tu almuerzo o tu cena y lo puedes combinar con deporte. 

Como hemos dicho antes, las calorías del poké bowl pueden variar según los ingredientes que lleve el que elijas. En City Poké te vamos a dar los datos calóricos que pueden llevar nuestros poké. Ten en cuenta que puede variar entre 400 y 600 calorías nuestras recetas. Además, recuerda que también puedes personalizar tu poké y también sería una aportación calórica distinta a la que te vamos a ofrecer. Los ingredientes que usamos para nuestras recetas de poké son:

  • Las bases de nuestros pokés suelen llevar arroz cocido, lo que puede suponer unas 100 kcal. Si lo quieres personalizar puedes elegir como base arroz integral, quinoa o mezclum.
  • Siempre añadimos ingredientes con proteínas como pollo braseado, salmón, atún, langostino cocido, pulpo y tofu.
  • Los toppings que usamos para nuestras recetas son muy saludables y muy bajos en calorías como la cebolla, los rabanitos, el maíz, el edamame, la zanahoria y muchos más.
  • Además, de la típica salsa de soja, en City Poké contamos con salsa de piña y cilantro, salsa de manzana verde picante, de mango, de naranja y miso y salsa de coco y menta.

Somos la primera cadena de pokés de Europa en contener 0% de azúcares en el 100% de nuestra carta, lo que nos hace la opción más saludable.

Calorías poké salmón

Como hemos mencionado anteriormente, el poké bowl es una comida típica de la cocina hawaiana que contiene muy pocas calorías. En el artículo ¿Cómo hacer un poké bowl? os dimos la receta del poké de salmón. Ahora vamos a analizar las calorías del poké de salmón.

Ya conoces el modo de preparación del poké de salmón y los ingredientes necesarios para su elaboración. Ahora vamos a analizar la cantidad de calorías que tiene cada uno de los ingredientes utilizados. Estos datos calóricos son para 4 personas, ya que para esa cantidad de personas es la receta:

  • La base de nuestro poké bowl de salmón lleva 300 gramos de arroz basmati que suponen 363 kcal.
  • Los 400 gramos de salmón crudo tienen un aporte calórico de 584 calorías.
  • Por cada 100 gramos de edamame hay 122 calorías.
  • La col tiene 25 calorías por cada 100 gramos.
  • La ensalada de alga wakame tiene 71 kcal por cada 100 gramos.
  • El aliño tiene un total de unas 200 calorías, vamos a desglosar el aporte calórico de cada ingrediente de este:
    • Las 4 cucharadas grandes de salsa de soja tienen 34 calorías.
    • Una cucharada grande de aceite de sésamo contiene 120.
    • Una cucharada de postre de zumo de limón aporta menos de 12 calorías.
    • Media cucharada de jengibre rallado puede tener 2 kcal.
    • El wasabi tiene 318 calorías por cada 100 gramos.

Lo que debemos tener en cuenta es que esto no es una cantidad exacta de calorías, porque como hemos dicho anteriormente, los pokés tienen muchísimas combinaciones. Las calorías del tuyo dependerá de los ingredientes que lleve. Según la web de Fitia, el poké bowl de salmón contiene unas 511 calorías en una porción, es decir, para una persona. Es una opción perfecta para combinar carbohidratos, grasas saludables y proteínas.

Si quieres seguir cuidándote, hemos incluido nuevos zumos ecológicos para que hagas de tu almuerzo o cena una opción 100% saludable. Deja atrás la comida basura y sigue manteniendo una dieta sana y equilibrada con nosotros. Tenemos servicio de comida a domicilio, así que pide ya desde casa y disfruta del mejor poké bowl.

Entradas relacionadas